QUIERO COMPRAR UNA ADMINISTRACION…. O NO?

Adquirir una administración de loterías es siempre una decisión difícil, que requiere análisis y reflexión.
Normalmente, el desembolso que vamos a realizar es una cantidad importante, a veces incluso el fruto e los ahorros de nuestra vida, una herencia recibida o la venta de un inmueble que ya en su día nos costó pagar. Por eso es siempre bueno contar con el asesoramiento de un profesional experto y ahí nos encontraréis siempre a vuestra disposición, como líderes nacionales en traspasos de administraciones (www.traspasoloteria.es).

Pero más allá del tema puramente económico, tenemos que plantearnos si de verdad queremos gestionar una administración:

1- ¿Entiendo cómo funciona el negocio?

2- ¿Quiero pasar los próximos 20 años vendiendo lotería?

3- ¿Cómo puedo crecer?

4- ¿Quien es mi competencia?

 

Vamos a intentar aclararnos con estos puntos.

1- ¿Como funciona este negocio?

Para saber si quieres trabajar en este negocio, es fundamental saber cómo funciona. Para ello, busca información:

a- Contacta con distintas agencias, empezando por la nuestra, ya sea vía correo electrónico (info@traspasoloteria.es) o por teléfono (600 540 222 o 619 154 840). Haz todas las preguntas que te vengan a la cabeza, resuelve todas tus dudas, no te quedes con ninguna laguna.

b- Intenta acercarte a algún lotero, que te cuente su experiencia, sus vivencias, sus problemas, sus alegrías y enfados…

c- Pregunta en SELAE. En cada provincia tienes una oficina comercial. Llámales, ve a verlos. Dedica dos mañanas a conocer al que va a ser su principal contacto comercial en los próximos años.

2- ¿Me ha gustado lo que he visto?

Una vez que tienes claro como funciona el negocio, siéntate, cierra los ojos e imagínate que el negocio es tuyo. ¿Como lo ves? ¿Te sientes cómodo detrás del mostrador? ¿Eres ordenado para ser capaz de atender a tu clientela fiel? ¿Tienes la paciencia para atender a todos y cada uno de tus pequeños clientes? ¿Vas a saber salir a la calle a buscar abonados? ¿O no vas a querer abonados externos?

3- ¿Como crezco?

Vas a comprar un negocio en funcionamiento. Tienes asegurados los ingresos que te deja el antiguo titular, pero…. hay que crecer. Está claro que saldrás a comercios, empresas, instituciones…. de los alrededores de tu administración. Pero ¿hasta dónde vas a llegar? ¿Tres manzanas? ¿Seis?

Aparte de las ventas directas que puedas conseguir, ¿vas a buscar alianzas en otras provincias? ¿vas a buscar clientes en el extranjero? Ya sea de españoles que viven fuera, ya sea de extranjeros que veranean en España: todos ellos son potenciales clientes.

Y por supuesto, la venta por internet. La gran baza con la que todos contamos… Pero ¿somos capaces de crear una web atractiva, que sepamos manejar, que no nos cueste más el collar que el perro?

4- Competencia

Está claro que en España somos jugadores. A nivel mundial, según los últimos estudios, somos el segundo país en ventas en juegos por habitante. ¿Todos juegan a juegos de SELAE? Tenemos casinos, bingos, salones recreativos…. y las temidas casas de apuestas on line. Pero, ¿esto es de verdad mi competencia? ¿Alguien va a ir, por ejemplo, al bingo y por ello dejar de comprar su décimo de cada sábado? ¿O por jugar en cualquier casa de apuestas va a dejar de echarse su quiniela?

¿O mi competencia es más bien mi compañero lotero que tiene su administración a tres manzanas de la mía?

 

Podríamos seguir, pero creo que por ahora es suficiente.

Otro día profundizaremos.

Cualquier duda, por email o por teléfono, estamos a vuestra disposición.